¿Qué leéis vosotras? "Hierba mora"
Teresa Moure narra de forma exquisita la historia de tres mujeres unidas a Descartes de forma distinta.
La primera, la reina Cristina de Suecia, protectora y amante de las artes, una mujer inteligente, rebelde e insultantemente mordaz que abdicó para acercarse más a la cultura librándose así de las obligaciones de la corona. Acogió a Descartes en su casa en los últimos días de vida del filósofo.
La segunda, Hèlène Jans, amante de Descartes y madre de su hija, bruja y partera, conocedora de hierbas y ungüentos, pero, sobre todo, una mujer libre e independiente.
Ambas se conocieron y mantuvieron contacto mediante correspondencia.
La tercera, Inés Andrade, estudiante que prepara su tesis doctoral intentando sacar a la luz la parte más íntima de la vida del filósofo.
Tal vez no sea este un libro de lectura fácil, quizá a veces el ritmo podría parecer lento, pero a través de las vidas tan distintas de estas tres mujeres, de sus pensamientos Moure consigue hacer un alegato del feminismo algo diferente de a lo que estamos acostumbradas, pone en alza el valor del pensamiento de estas mujeres que vivieron en el S. XVII ajenas a estereotipos, mujeres fuertes, inteligentes y pasionales y, consigue hacernos ver la historia desde un punto de vista totalmente alejado del patriarcado.
Se entremezclan en este libro inteligencia, humor y sabiduría, que aderezados con conjuros, recetas y poemas lo hacen imprescindible. Tres historias narradas con sutil ironía y tejidas con retales que la autora encaja a la perfección.
Hierba mora, planta con gran poder analgésico pero letal usada sin control, ¿será acaso una metáfora de la mujer?
Reddar tenebris
Estibalitz Arteaga