Nuevas actividades y eventos cada mes
Calendario actividades 2024/25
info
FormaciónInfo
¿cuándo?
15 Febrero
¿dónde?
Libreramente
precio
25€
Dinamizado
Irati Jiménez
MONOGRÁFICO
¡Introducción a la Ciencia Ficción!
Irati nos trae un febrero lleno de ciencia ficción. Ha creado un mes super hilado con sus monstruos literarios y esta introducción.
¿Preparadas?
En esta pequeña introducción a la ciencia ficción hablaremos sobre viajes al espacio, utopías y distopías y paradojas temporales, partiendo de los orígenes del género y haciendo un recorrido histórico sobre su evolución hasta nuestros días.
¡Para todas las que os apetezca introduciros en la ciencia ficción, como para las que ya tengáis conocimientos o incluso para todas las que siempre hayáis pensado que no es para vosotras!
Hay lectura recomendada, porque ya sabemos que os gusta. Irati nos ha elegido "Kallocaína" de Karin Boye, editado por Gallo Nero
¡Tenéis toda la información en el cartel y los libros disponibles en la libre!
FormaciónInfo
¿cuándo?
1 Febrero
¿dónde?
Libreramente
precio
25€
Dinamizado
Irati Jiménez
Nuestra formadora Irati Jiménez ha creado un curso llamado “Monstruos literarios” y, de vez en cuando, iremos soltando por aquí las formaciones.
Nos toca adentrarnos en un mundo lleno de cables. Vamos con "Robots, androides, cyborgs e inteligencia artificial"
¡Robots, androides, cyborgs e inteligencia artificial! En esta sesión analizaremos su origen y evolución cultural y literaria, además de plantear cuestiones sobre cómo estas criaturas han tenido siempre un gran impacto en la sociedad y en nuestra concepción de lo que significa ser humano.
Al igual que en las sesiones monográficas sobre monstruos literarios previas que hemos tenido hasta ahora, no es necesario tener ni conocimientos previos sobre el tema ni realizar ninguna lectura obligatoria. Sin embargo, para aquellas que estén impacientes y les apetezca, recomendamos el gran clásico "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick.
Además, durante la sesión, se recomendarán diferentes obras que encajan con todo lo que vamos a hablar, para aquellas que os quedéis con ganas de más.
¡Tenéis toda la información en el cartel y los libros disponibles en la libre!
Feliz lunes, gente de bien.
FormaciónInfo
¿cuándo?
23 enero
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Garazi Albizua con Edurne Portela
- Miércoles 22
- 19:00
- En Libreramente
- Entrada libre
Garazi Albizua presentará su novela “Termita”, publicada en Galaxia Gutenberg.
La autora conversará con Edurne Portela.
Los planes de inicio de año siempre vienen cargaditos ;)
- Sinopsis en palabras de Edurne Portela:
Termita narra, en primera persona, el día a día de una mujer ya no tan joven que vive con su abuela y que trabaja de teleoperadora. Esta voz narrativa es rebelde y macarra, irónica e impredecible. No cumple ninguna de las expectativas que la sociedad patriarcal impone sobre la mujer: su cuerpo no normativo, su sexualidad voraz, su rechazo al papel de cuidadora y su condición de no-madre la convierten, a ojos de otros, en un ser marginal. Pero la voz narrativa se rebela contra esa marginalidad, no narra desde la condición de víctima, no pretende dar pena ni apelar a la empatía. Se expresa sin ningún tipo de conmiseración en capítulos breves de escritura destilada y rotunda, manejando con gran inteligencia las elipsis y los silencios. Con un aura punk triste que lo impregna todo, reflexiona sin tapujos sobre su relación con la comida, el sexo, la explotación laboral, los afectos; sobre cómo la pobreza y la exclusión social se heredan, cómo las violencias pasadas se reproducen, generación tras generación, en los cuerpos de las menos privilegiadas. Y también expresa, rompiendo estereotipos y con suma originalidad, el amor entre una nieta y su abuela. Termita es toda una impugnación a las convenciones sociales y familiares, a las obligaciones laborales y afectivas del capitalismo. Y también una impugnación a las expectativas y las estructuras de la novela y de la ficción.
FormaciónInfo
¿cuándo?
31 enero
¿dónde?
Libreramente
precio
10€/persona
Dinamizado
Yazmina Vargas
Yazmina vuelve
"Desmontando la cultura de la dieta: más allá de las restricciones y la gordofobia"
¿Por qué seguimos cayendo en la trampa de las dietas?
La cultura de la dieta está más presente que nunca, alimentando la gordofobia y promoviendo estereotipos dañinos sobre los cuerpos. En mi próxima charla, exploraremos cómo las dietas restrictivas, los ayunos intermitentes y las nuevas tendencias como la alimentación consciente y la alimentación intuitiva impactan nuestra relación con la comida y el cuerpo.
Hablaremos de:
Las dietas restrictivas y su relación con la ansiedad alimentaria.
El boom del ayuno y las dietas de moda.
¿Qué son la alimentación consciente e intuitiva y cómo pueden liberarnos de la cultura de la dieta?
Es hora de cuestionar los estándares impositivos y empezar a valorar la diversidad de cuerpos y formas de alimentarse.
¡Únete a la charla y desafiemos juntas las normas que nos limitan!
El 31 de Enero
A las 17:00
10€ por persona
Plazas limitadas
Inscripciones en Libreramente
¿Preparadas?
FormaciónInfo
¿cuándo?
18 enero
¿dónde?
Libreramente
precio
25€/sesión
Dinamizado
Irati Jiménez
Gótico sureño con Irati Jiménez
¿No sabes qué regalar por navidades?
¡Pues aquí va una formación literaria!
¡LEER CON ATENCIÓN!
Irati nos va a introducir al mundo del Gótico sureño acompañada de William Faulkner y su "Mientras agonizo"
Habrá dos sesiones individuales, una en enero y otra en marzo (ya sacaremos el cartel). Que una se nos quedaba corta y sabemos que hay muchas interesadas.
· Fecha: 18 enero
· Horario: 10:30-12:30
· Precio: 25€ por persona
· Libro disponible en Libreramente: 11'90€
· Plazas limitadas
· Cada persona se puede apuntar a sí misma y a otra persona más.
IMPORTANTE: El plazo de inscripción se abre mañana miércoles 11 a las 17:00 físicamente en Libreramente.
Cualquier duda, ya sabéis dónde trabajo :)
FormaciónInfo
¿cuándo?
Enero-Febrero-Marzo
¿dónde?
Libreramente
precio
25€/sesión
70€/curso
Dinamizado
Bego Orbezua
LAS BRÖNTE & CO
¿No sabes qué regalar por navidades?
¡Pues aquí va una formación literaria!
¡LEER CON ATENCIÓN!
Bego Orbezua termina con el cuatrimestre de Teatro Clásico y nos lleva de lleno a las hermanas Brönte. Un mes, una hermana. Cada sesión irá con una lectura previa y dispondréis de los libros en Libreramente.
¿Os animáis?
· Fechas: 25 enero, 22 febrero y 29 marzo.
· Horario: 10:30-12:30
· Precio: 25€ sesión suelta o 70€ las tres sesiones
· Libros disponible en Libreramente
· Plazas limitadas
· Cada persona se puede apuntar a sí misma y a otra persona más.
IMPORTANTE: El plazo de inscripción se abre mañana miércoles 11 a las 17:00 físicamente en Libreramente.
Cualquier duda, ya sabéis dónde trabajo :)
FormaciónInfo
¿cuándo?
28 Noviembre
¿dónde?
Libreramente
precio
10€
Dinamizado
Enya Diez
MONOGRÁFICO
Sí, sí. Lo sé. Ya era hora. Pero basta que sea yo la que vaya a hablar para dejarlo siempre para el último momento.
Turno de la librera del mal.
Aquí estoy.
Hablemos de libros.
El jueves a la tarde, al calorcete de una librería y con una buena infusión en la mano, hablaremos de qué hay detrás de una librería. ¿Son caros los libros? ¿Qué es una editorial independiente? ¿Qué hay detrás de Amazon? ¿Qué es un grupo editorial? ¿Cuánto se publica en España? ¿Qué hay detrás de esa portada? ¿Y las traductoras?
Hablaremos de un montón de cosas, sin que esto sea una formación y responderé las dudas libreras que haya (si es que puedo 😂)
Hay plazas limitadas, bien sabéis.
El precio son 10€ pero que nadie se quede sin venir por dinero. POR FAVOR.
¿Os animáis?
Pasad por la librería y apuntaros, que aquí os espero 💚
FormaciónInfo
¿cuándo?
23 Noviembre
¿dónde?
Libreramente
precio
25€
Dinamizado
David Ruíz Asensi
MONOGRÁFICO
💭 "9 autoras y una historia. Las mujeres que hicieron cómics y que (casi) nadie conoce"
¡¡Vuelve David!!
💭 Da igual la faceta de la cultura que elijamos, el papel de las mujeres en ella siempre ha sido eclipsado, ninguneado o, directamente, ocultado. El cómic no es una excepción. A lo largo de su, relativamente, breve historia se ha mantenido el mantra de que la inmensa mayoría de lectores eran hombres y que los contenidos iban dirigidos a ellos, por lo que constituía un medio artístico masculinizado desde su raíz, en él no cabían autoras, temas o representaciones que no respondieran a una visión única del mundo.
Pues aquí venimos a decir que no es cierto, que siempre ha habido mujeres en torno a las viñetas, desde sus orígenes hasta la actualidad, y hoy más que nunca.
Vamos a hacer un viaje a lo largo del tiempo y la geografía para reconocer a todas esas creadoras que han contribuido al noveno arte, rompiendo falsos tópicos establecidos y revindicando especialmente, pero no sólo, a 9 de ellas, 9 nombres que todo el mundo interesado en el arte secuencial debería conocer.
💭 La formación incluye un PDF que se mandará por email para usar en la sesión y que nos sirva de apoyo visual.
💭 23 Noviembre
💭 A las 10:30*
💭 25€** por persona
💭 Ven y apúntate en Libreramente. Que bien sabéis que en estos cursos vuelan las plazas.
* Hemos puesto dos horas de duración, pero avisadas quedáis: venid con tiempo porque esto se alargará. Que ya sabemos como es David 😂
** Que nadie se quede sin apuntarse por un tema económico. Que David pone "becas" (no sé cómo nombrarlo) para aquellas que quieran y (nos da igual por qué) no puedan.
FormaciónInfo
¿cuándo?
22 Noviembre
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Patricia de Santisteban
PRESENTACIÓN
"El mito de la violaci*n. La Bella Durmiente nunca fue una historia de amor."
Presentación y charla con su autora @patriciapsico_terapia . Doctora en psicología clínina y experta en violencia sexu*l.
Venid con papel y boli, que de esta presentación saldremos más sabias.
- Viernes 22
- A las 18.00
SINOPSIS:
"A la Bella Durmiente original no la despertaron de un beso, la violar*n mientras dormía, ¿lo sabías? Hablemos abiertamente.
Todos conocemos a mujeres a las que han violentado, muchas más de las que pensamos. Por lo tanto, también conocemos a violad0res, aunque nos resistamos a creerlo.
Pedro (nombre ficticio), condenado por varias agresiones sexual*s, contaba cómo su barrio se volcó con él cuando los casos salieron a la luz “decían que yo no podía haber sido”, “las chicas eran las que más me defendían, yo flipaba”, decía.
No son aquellos monstruos que pensábamos, ¿crees que tú podrías detectarlos? La historia y los cambios sociales nos dicen que no es nada fácil. Nada es tan blanco o negro como nos gustaría, ni siquiera una escala de grises, sino infinitas tonalidades de color.
Entre tanto caos, necesitamos poder delimitar al menos unas líneas rojas que nos permitan movernos con cierta seguridad e identificar el peligro. Para eso es este libro."
¿Se os ocurre mejor plan para un viernes tarde?
- La entrada es libre hasta completar aforo o hasta que explote la librería.
- El libro estará disponible en Libreramente.
Como siempre, aprovechad que está la autora para hacer todas las preguntas y comentarios que queráis.
¡Que estos momentos son un regalazo!
Os abrazo fuerte.
FormaciónInfo
¿cuándo?
15 Noviembre
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Gonzalo Fernández y Sonia Fernández
PRESENTACIÓN
"Al sur de Tánger. Un viaje a las culturas de Marruecos."
Presentación de la mano y sabiduría del autor Gonzalo Fernández Parrilla @otro.marruecos (profesor de lengua y literatura árabes) y con la compañía de Sonia Fernández @liter_africas
Hace meses que teníamos cerrada esta presentación y la esperamos con muchas ganas.
- Viernes 15
- A las 18.00
SINOPSIS:
A principios de la década de los ochenta, Gonzalo Fernández Parrilla atraviesa por primera vez el estrecho de Gibraltar atraído por la curiosidad de conocer otro continente, otra lengua, otra religión. Desde ese viaje a Marruecos, sus impresiones han quedado registradas en estas páginas que contienen notas de viaje, artículos, reflexiones sobre el país y sus gentes, y episodios insólitos de la larga historia que comparte esta nación con España.
En Al sur de Tánger, logramos congeniar con este mundo fascinante: no solo se nos muestra la magnificencia del desierto, los azules de Chauen, el rojo terroso de Marrakech, la medina de Fez, sus zocos y bazares, y la gran mezquita Hasán II de Casablanca. Gonzalo Fernández nos expone también el pasado ancestral de este país, sus costumbres, su literatura y su sociedad. Así, Marruecos se presenta sin imágenes estereotipadas superpuestas a la realidad, y se convierte en una nación floreciente que aún está por descubrirse. Una advertencia final: este no es un libro sobre la historia de Marruecos, sino un libro de historias sugeridas por un viaje distinto por Marruecos.
¿Se os ocurre mejor plan para un viernes tarde?
- La entrada es libre hasta completar aforo o hasta que explote la librería.
- El libro estará disponible en Libreramente.
Como siempre, aprovechad que está el autor para hacer todas las preguntas y comentarios que queráis. ¡Que estos momentos son un regalazo!
FormaciónInfo
¿cuándo?
31 Octubre
¿dónde?
Libreramente
precio
25€
Dinamizado
Iarti Jiménez
CIENTÍFICO LOCO
Nuestra formadora Irati Jiménez ha creado un curso llamado “Monstruos literarios” y, de vez en cuando, iremos soltando por aquí las formaciones. Esta vez seremos científicos un tanto perturbados ;)
Ya sean resucitadores, petrificadores o creadores de drogas casi mágicas, la figura del científico loco en la cultura popular se ha convertido en un personaje reconocible, llegando a convertirse en uno de los grandes estereotipos de muchas de las grandes historias tanto de ciencia-ficción como de terror. En esta sesión analizaremos su origen, con el inicio de la ciencia moderna, hasta nuestros días; y observaremos cómo la evolución de este mítico personaje ha servido para mostrar el inagotable deseo de la humanidad por la sabiduría y, a su vez, determinar las incógnitas sobre los límites éticos de las prácticas para conseguir dicho objetivo.
Al igual que en nuestras anteriores sesiones sobre monstruos literarios, hay una lectura recomendada para todas las asistentas. Aunque la lectura no es obligatoria, es una buena forma de entrar en materia para todas las que no puedan aguantar al 31 de octubre. En este caso, la lectura recomendada es El hombre invisible de H. G. Wells, un gran clásico de ciencia-ficción que aportó a la instauración del personaje del científico loco, y que Alma Editorial ha publicado en una estupenda edición disponible en la libre. Además, durante la sesión, se recomendarán diferentes obras que encajan con la figura del científico loco para todas las que os quedéis con ganas de más.
¡Tenéis toda la información en el cartel y los libros disponibles en la libre!
FormaciónInfo
¿cuándo?
25 Octubre
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Regina Salcedo y Garazi Albizua
PRESENTACIÓN
"Mujer varada. La rebelión a la espera"
Presentación de la mano de la autora Regina Salcedo, con la compañía de Garazi Albizua y gracias a Uve Books
Mira, qué sé yo. A mí estas cosas me hacen feliz. Mujeres y libros. Pack perfecto.
"le acechan terribles paradojas. se pregunta cómo puede desentonar siendo invisible."
· Viernes 25
· A las 19.00
¿Se os ocurre mejor plan para un viernes tarde?
- La entrada es libre hasta completar aforo o hasta que explote la librería
- El libro está ya disponible en Libreramente
Como siempre, aprovechad que está la autora para hacer todas las preguntas y comentarios que queráis. ¡Que estos momentos son un regalazo!
Os abrazo fuerte
Nos vemos el viernes
FormaciónInfo
¿cuándo?
8 Octubre
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Asha Ismail y Hayat Traspas (protagonistas), Anna M. Porté (escritora) y la Asociación Más Mujeres
"ROMPEDORAS" contra la Mutilación Genital Femenina
PRESENTACIÓN
ROMPEDORAS, tercer libro de la colección VALIENTAS, es este cuento con el que podrás contribuir con tu aportación a la organización Save a Girl Save a Generation que lucha por la erradicación y la prevención de la mutilación genital femenina (MGF).
Asha Ismail relata su vivencia de la mutilación genital femenina para erradicarla y, a través de su valentía, va multiplicando esta lucha con todas las mujeres que se cruzan en su vida, desde que impidió que su hija Hayat fuese mutilada. Su historia es, en realidad, la de millones de mujeres y niñas.
Asha, cuyo sueño siempre fue ser locutora de radio, fundó la organización Save a Girl Save a Generation, alzando su voz para transformar la comunidad en la que creció, en la que ahora vive, así como todos los lugares del mundo dónde se practica la MGF con el objetivo de prevenirla y erradicarla.
Martes 8 de Octubre
18:30
Libreramente
Entrada libre
Disponible también en euskera
FormaciónInfo
¿cuándo?
27 Septiembre
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Iris Borda
PRESENTACIÓN
"Los puntos sobre las íes"
Sí, amigas. Iris Borda se asoma a Libreramente para presentar su último libro, su poemario feminista ilustrado por Inés Bocanegra
Viernes 27
A las 18:30
¿Se os ocurre mejor plan para un viernes tarde?
- La entrada es libre hasta completar aforo o hasta que explote la librería
- El libro está ya disponible en Libreramente (y a una mala, en cualquier librería de barrio lo podéis pedir. Mandad al carajo a Amaz0n. Que llevaba mucho tiempo sin decirlo)
Como siempre, aprovechad que está la autora para hacer todas las preguntas y comentarios que queráis. ¡Que estos momentos son un regalazo!
Os abrazo fuerte.
Nos vemos el viernes
FormaciónInfo
¿cuándo?
¿dónde?
Teatro de Barakaldo
precio
10€ comprando el libro en Libreramente
15€ sin libro
Dinamizado
Bego R Orbezua y Enya Diez
CLUB DE LECTURA LIBRE
•2024-2025•
¡¡Nuestro 5º curso!!
¿Puede ser el club más esperado de todo Libreramente?
¡Ahí va toda la información!
LEER CON ATENCIÓN
Funcionamiento del Club:
- 50 plazas
- Un martes al mes
- 19:00 a 21:00 (apertura de puertas 18:30)
- Inscripción físicamente en Libreramente
- 10€ de inscripción mensual comprando el libro en Libreramente.
- 15€ de inscripción mensual si NO se compra el libro en Libreramente.
- En el Teatro de Barakaldo
- Con dinamizadora especializada: Bego R Orbezua.
* Si te apuntas un mes, tienes preferencia para apuntarte al siguiente mes.
* No se reservan plazas
* Cada persona podrá apuntarse a sí misma y a una persona más.
Siempre tenemos algún sorteo, invitadas, descuentos, regalos y sorpresas variadas con la inscripción.
¿Os animáis?
Si tenéis dudas, escribidme, llamadme o venid a verme 😄
Fechas para apuntarse:
1ª Sesión.
Con preferencia, del 16 al 21 de Septiembre
Sin preferencia a partir del 23 de Septiembre a las 17:00
2ª Sesión.
Con preferencia del 16 al 19 de Octubre.
Sin preferencia a partir del 21 de Octubre a las 17:00.
3ª Sesión.
Con preferencia del 20 al 23 de Noviembre.
Sin preferencia a partir del 25 de Noviembre a las 17:00.
Cartel de Xan Diseinu
FormaciónInfo
¿cuándo?
Un sábado al mes
¿dónde?
Libreramente
precio
10€/persona
Dinamizado
Enya Diez
LAS LIBRES
Nuevo curso
Nueva localización
Nuevo logo
Nuevo formato
Nuevo nombre
Nace LAS LIBRES
Club de lectura feminista. Círculo de mujeres. Akelarre. Llámalo como quieras.
Un sábado al mes, de 15:00 a 17:00, en Libreramente. Un sábado de autocuidado y reciprocidad entre mujeres con un libro como excusa. Dos horas divididas entre un poco de formación sobre feminismo, un poco de hablar del libro y otro poco de divagar sobre la vida. Porque, seamos realistas, le llamamos club de lectura pero es un espacio de crecimiento que, a veces, poco tiene que ver con el libro en cuestión. Y ahí está parte de su magia. Y quizá por eso guste tanto.
Este año, los dos primeros meses de cada trimestre serán clubs de lectura, mientras que el último mes será círculo de mujeres. Siempre dinamizado por una servidora, Enya Diez. Pero en este espacio, vosotras mándais. Puede que las cosas vayas fluyendo por otros derroteros a lo largo del año. ;)
Para apuntarse:
Con preferencia (mujeres que estuvieron en la última sesión del curso pasado):
Del 9 al 14 de Septiembre.
Sin preferencia (si quedan huecos):
Del 16 de Septiembre en adelante.
Cosas importantes:
- No es obligatorio coger el libro, pero siempre estará disponible en Libreramente.
- Inscripciones físicamente en Libreramente.
- Quien no pueda pagar, que no deje de venir. Vente a apuntarte igualmente. Simplemente dices que no pagas y listo. No necesito explicaciones de ningún tipo.
Empezamos con "Desmorir" de Anne Boyer
¿Listas?
¡Vamos con todo!
FormaciónInfo
¿cuándo?
¿dónde?
Libreramente
precio
25€/sesión
90€/curso
Dinamizado
Bego R Orbezua
TEATRO CLÁSICO
4 sesiones de la manita y sabiduría de Bego R Orbezua
¿Quieres apuntarte?
Pásate por la librería a partir de las 17:00 de hoy mismo.
Como siempre, te puedes apuntar a ti misma y a otra persona más.
Sesiones sueltas o curso completo.
Libro disponible en Libreramente.
Plazas limitadas.
Sábados de 10.30-12.30.
Cafés, tés e infusiones gratis en la libre.
¡Qué ganas de empezar este año!
¿cuándo?
Dos miércoles
¿dónde?
Libreramente
precio
20€/sesión
35€/curso
Dinamizado
Irati Jiménez
ANIMALES EN EL ARTE
Seguimos con actividades nuevas para este curso 2024-2025.
Esta vez de la mano de Irati Jiménez
Los animales han sido fuente de inspiración en el arte a lo largo de toda la historia. En este mini curso, haremos un recorrido por las diferentes épocas para ver cómo ha evolucionado su representación e intentar determinar las razones detrás de estos cambios. Así, nuestro objetivo será recontar la historia del arte desde una nueva perspectiva que nos permita desarrollar una narrativa diferente: la de los animales.
Este mini curso está formado por dos sesiones, que funcionan de forma independiente.
1ª Sesión:
Prehistoria, Antigüedad y Edad Media
2ª Sesión:
Edad Moderna y Contemporánea
¿Te animas?
¡Apúntate ya físicamente en Libreramente!
curso de escritura creativa
Info
¿cuándo?
Un viernes al mes
¿dónde?
precio
25€/sesión
Dinamizado
Begoña R. Orbezua
Con Bego R. Orbezua
Empezaremos de cero, de una escritura que parta del yo, de los diarios y las cartas, para poder encontrar la voz propia. Nos acercaremos a los conceptos básicos (voces narradoras, tema/subtemas, personajes, espacio, tiempo, estructura y estilo). Lo haremos a través de un poco de teoría a veces, ejercicios en las sesiones y algunos deberes para casa. Pero siempre desde el aspecto más lúdico, para soltarnos, para autoconocernos un poco y ver por dónde se encamina la escritura de cada uno.
No se requiere ningún tipo de conocimiento previo.
Plazas limitadas
*Las personas que se apunten, tendrán preferencia el día de la sesión para apuntarse a la siguiente.
Inscripciones presencialmente en Libreramente.
Cada persona podrá apuntarse a sí misma y a una persona más.
TALLER DE LECTURA CRÍTICA
Info
¿cuándo?
Un sábado al mes
¿dónde?
precio
Dinamizado
Con Begoña R. Orbezua
En este curso, aprenderemos a leer y analizar un texto todas juntas, manejando las herramientas de la crítica literaria. Por supuesto, con una breve explicación introductoria sobre la autora o autor y la obra. Siempre serán textos cortos que se puedan leer al menos dos veces antes de la sesión (que es lo recomendable)
No se requiere ningún tipo de conocimiento previo. Sólo ganas de aprender y disfrutar.
Libros de cada sesión disponibles en Libreramente.
Como bien sabéis es uno de los cursos más queridos y no de Julio a Septiembre no han dejado ni una plaza libre las que tenían preferencia. Pero os dejo la información y las fechas, ya que cada mes tenéis la posibilidad de que quede alguna plaza y podáis engancharos.
Después de cada sesión, avisaré si quedan plazas.
Ejemplo:
Este sábado 7, si quedan plazas, el mismo sábado o el lunes a primera hora, avisaré si quedan plazas, para que el lunes a las 17:00 podáis venir a apuntaros.